(sin n° de opus 01)
TANGO |
Piano |
1924 |
 |
(sin n° de opus 02)
DOS TONADAS
Observaciones: la segunda sin completar.
Fechadas en Milán el 10-11-1930 |
Piano |
1930 |
 |
(sin n° de opus 03)
PRELUDIO
EN FORMA DE TANGO LIBRE
a la memoria de José González Castillo
Observaciones:
empleado en la obra “Tango” op.148 |
Piano |
Posterior a 1937 |
 |
(sin n° de opus 04)
SANCTUS
|
Canto gregoriano |
1938
- - - - - - -
 |
 |
(sin n° de opus 05)
MARCHA PATRIÓTICA
Texto: de Leopoldo Marechal
Observaciones: Los datos consignados figuran en el
“CurriculumV hasta 1950”. Por otra parte hay disponible un artículo de diario
sin fecha que consigna que el
Consejo General de Educación de la Provincia
dispuso la impresión de 5000 ejemplares de la
“Canción del escolar” original de Leopoldo
Marechal y Juan Francisco Giacobbe que ceden la propiedad de la obra a dicha
repartición escolar
para evitar ulterioridades de carácter legal. |
Canto y piano |
1938 | No se posee
la partitura |
(sin n° de opus 06)
HUELLITA MONTONERA
TONADA TRISTE
(o Tonada puntana)
1ª audición:
1940 en el marco de las representaciones de la obra “Facundo”
de David Peña en el Teatro Nacional de Comedia
|
Guitarra sola |
1940 |
Huellita montonera:
fotocopia de manuscrito
Tonada triste: no se posee la partitura |
(sin n° de opus 07)
KYRIE MARIA LUXANENSIS
Ricercare I
Ricercare II “ad fugam”
Larghetto en mi mayor
|
Órgano |
1945 |
 |
sin n° de opus 08)
PRELUDIO EN MI MAYOR |
Órgano |
1945/ 1946 ? |
 |
(sin n° de opus 09)
L’ADDIO DELL’EMIGRANTE
Melopea a guisa di stornello popolaresco
Texto: de JFGiacobbe
|
Voz y piano |
1945/
1946 ? |
 |
(sin n° de opus 11)
LAS VACAS DE JUANA
Canción de cuna salmantina versión de JFGiacobbe
Texto: tradicional
1ª audición:
21-6-1946 Canto:Antonieta Silveyra de Lenhardson
Piano: J.F.Giacobbe en la “Casa del Teatro”
Santa Fe 1235 Bs.As.
|
Voz y piano |
1946(?) |
 |
(sin n° de opus 12)
PALOMITA BLANCA
Canción de cuna salmantina versión de JFG
Texto: tradicional
1ª audición:
21-6-1946-Canto:Antonieta Silveyra de Lenhardson
Piano: J.F.Giacobbe en la “Casa del Teatro”
Santa Fe 1235 Bs.As.
|
Voz y piano |
1946(?) |
No se posee
partitura |
(sin n° de opus 13)
LA POULE
Canción de cuna de Auvernia transcripción de JFG
Texto: tradicional
1ª audición:
21/6/1946-Canto:Antonieta Silveyra de Lenhardson
Piano: J.F.Giacobbe en la “Casa del Teatro”
Santa Fe 1235 Bs.As.
|
Voz y piano |
1946(?) |
No se posee
partitura |
(sin n° de opus)
LA SAJURIANA
versión ideal dela danza sanmartiniana
1ª audición:
14-8-1950 por el Cuarteto de Cuerdas
de la Escuela Superior de Bellas Artes
de la Universidad Nacional de Córdoba
en el Salón de Actos de la Facultad
de Ciencias Exactas, Córdoba.
|
Cuarteto de cuerdas |
1950 |
No se posee
partitura |
SUGESTIONES MAGNETOFÓNICAS
Música De Interior
Células Trifonales
Canto Primordial
Concertino Microfonal
Pavor primario
|
|
Década 1960 |
|
(sin n° de opus )
EUGE, SERVE BONI
|
Tres voces mixtas |
17-2-1980 |
 |
(sin n° de opus)
“HYMNUS” fuga en lab mayor
|
Cuarteto de cuerdas |
1981 |
 |
(sin n° de opus)
GETHSEMANÍ
Quince Vigilias Agonísticas en Tres Partidas del Misterio
Ideación textual; invención musical; ejecución polinstrumental
y grabación simultáneas y directas del compositor.
(Clarinete en directiva obligada Aldo Moscoso)
Texto: de JFG
|
Voz orante y onda sonora electromagnetofónica |
1982 |
 |
(sin n° de opus)
IN EPIPHANIA DOMINI
Hymnus “Crudelis Herodes” In I Vespris
|
Piano solo |
1985 |
 |
(sin n° de opus)
MISA MONÀSTICA
Canto llano. Versión lengua castellana
Kyrie eleison
Gloria
Credo
Sanctus
Cordero de Dios
|
Contralto, Tenor y Bajo |
1986 |
 |
(sin n° de opus)
ZAMBITA SERRANA
Texto: de JFGiacobbe
|
Canto y piano |
1950 |
 |
sin n° de opus)
AVE MARÍA
Texto: de JFGiacobbe
de la obra de teatro “Ave Maria -
Alegoría Jubilar Mariana”
|
Dos voces y piano |
1954(?) |
 |
(sin n° de opus)
KYRIE-SANCTUS
Observaciones:
perteneciente a “Missa Gaudeant”,
esbozos de los números restantes.
|
Cuatro voces mixtas y órgano |
(?) |
 |
(sin n° de opus)
PRELUDIETTO E FUGHETTA
A DUE VOCI
|
Piano |
(?) |
 |
(sin n° de opus)
SEÑOR, TEN PIEDAD DE NOSOTROS |
Coro homófono y órgano |
(?) |
 |
(sin n° de opus)
SEÑOR, TEN PIEDAD DE NOSOTROS
Observaciones:
perteneciente a una Misa breve
para coro homófono y órgano, sin terminar.
Versión lengua castellana.
Esbozos de los números restantes.
|
Coro homófono y órgano |
(?) |
 |
|
________________________________________________________________________________________________