JUAN FRANCISCO GIACOBBE (1907-1990) (legado - r.d.)



CATÁLOGO DE OBRAS MUSICALES
Juan Francisco GIACOBBE


Obras inscriptas en S.A.D.A.I.C. - Socio n°: 2828



Páginas
1
2
3
__4__
5
 
sin opus




____________________________________________________________________________________________PÁG.4
opus de 91 á 120
             
OPUS-NOMBRE y movimientos o números
Autor del texto – 1ªAudición – Edición – Observaciones
Instrumental
AÑO PDF
o Sitio

 
Opus 91
SACRÆ CANTIONES
I
II
III
IV
V
VI
- Kyrie
- Lume ad relationem
- Hic est qui venit
-Beata es
- Sanctus
- Sicut cervos

Coro mixto


1976

- - - - - - -

/
/
Opus 92
SACRÆ CANTIONES
I
II
III
IV
V

- Cor Jesu
- O quam pulchra
- Litaniæ de Sancte Joseph
- Salutatio
- Tu es intemerata


Coro mixto


1976

- - - - - - -

/
/
Opus 93
MOTETTI
I
II
III
IV
V
- Kyrie
- Sanctus Benedictus
- Agnus Dei
- Ecce Lignum Crucis
- Ecce Lignum Crucis

Coro mixto


1976

- - - - - - -

/
/

Op.94
SONATINA EN LA MENOR “CRIOLLA”

   I   - Allegretto vivace e molto ritmato 
  II   - Sostenido y sombrío
 III  - Rondino


Piano solo

1976/1977

- - - - - - -

/

/
Opus 95
SACRÆ CANTIONES

1
2
3
4
5
6
7

- Domine, non sum dignus
- Reges Tharsis
- Jesu, mel in ore I
- Jesu, mel in ore II
- Jesu, mel in ore III
- Jesu, mel in ore IV
- Sana anima meam

Coro mixto


1976

- - - - - - -

/
/
Opus 96
6 MOTETTI
1
2
3
4
5
- Salve Sancta Parens
- Signatus Domine
- Angeli suis
- Ave Maria
- Veni de Libano

Coro mixto


1976

- - - - - - -

/
/
Opus 97
SACRÆ CANTIONES AD FUGAM
I
II
III
IV
- Alleluia
- Si quis vult post me
- Venite ad me
- Benedicta et venerabilis

Coro mixto


1976

- - - - - - -

/
/

Op.98 n°1
CONCERTO N°4
de “8 Concerti da Chiesa”
sul lema “pro gratiarum actione”

Tonus Plagalis

I   - Antiphonæ  Andante.
     Con discorso vago e fluente. Ben pausato


II  - Responsorio  Andante posato ,
     con discorso preciso ma fluente


Orquesta:
- - - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) -Oboes (2)
Corno inglés -Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes (2)
Contrafagot -Cornos en fa (4)
Trompetas DO(3) -Trombones(3) -Tuba

Timbales - Triángulo – Tamburo
Piatti- Gran Cassa - Xilofón
Celesta – Arpa - Piano

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos -Contrabajos

 
1976 /

Op.98 n°2

CONCERTO N°5

de “8 Concerti da Chiesa”
sul lema “pro gratiarum actione”

I    - Prophetiæ   Andantino preciso, con forza gioiosa

II   -Jubilus  Allegro spiccato e ben  lieto


Orquesta:
- - - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) -Oboes (2)
Corno inglés -Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes (2)
Contrafagot -Cornos en fa (4)
Trompetas DO(3) -Trombones(3) -Tuba

Timbales - Triángulo – Tamburo
Piatti- Piatto sospeso Wood-blocks
Gran Cassa Tam-tam - Xilofón
Celesta - Arpa

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos -Contrabajos

 
1976

Op.98 n°3

CONCERTO N°6

de “8 Concerti da Chiesa”
sul lema “pro gratiarum actione”

Modus plagalis

I   Largo e placido assai

II  Largo, pacifico e cantabile molto


Orquesta:
- - - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) -Oboes (2)
Corno inglés -Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes (2)
Contrafagot -Cornos en fa (4)
Trompetas DO(3) -Trombones(3) -Tuba

Timbales - Triángulo – Tamburo
Pandero - Piatti - Piatto sospeso
Gran Cassa Tam-tam - Campane
Xilofón - Celesta - Arpa -Piano

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos -Contrabajos

 

1976

/

Op.99
EL CÁNTICO DE LA VIRGEN
(Magnificat)

Texto castellano


Cuatro voces mixtas 1976 /

Op.100

TE DEUM

Te damos gracias, Señor

Texto castellano

1ª audición:
el 28/8/1977, la versión con reducción para órgano,
Coro Polifónico de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”
dirigido por Ladislao Scotti y el organista Alejandro Badi.

 
Coro mixto a 4 voces, niños y orquesta

- - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) - Oboes (2)
Corno inglés - Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes(2) -Contrafagot
Cornos en fa (4) - Trompetas en do (3)
Trombones (3) - Tuba

Timbales - Piatto sospeso -Tambor Piatti
Cassa - Tam-tam - Triángulo
Xilofón - Celesta- Arpa

Violines 1° -Violines 2°
Violas -Violoncellos -Contrabajos

1975 /

Op.101

TE DEUM

A ti, Señor, te damos gracias

Texto castellano


Observaciones:
Reducción para órgano;
Versión para arcos sin completar


 
Coro mixto, voces de niños y orquesta
- - - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) - Oboes (2)
Corno inglés - Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib - Fagotes (2)
Contrafagot - Cornos en fa (4)
Trompetas en do(3) -Trombones(3) -Tuba

Timbales - Piatti – Tambor
Cassa - Tam-tam -Triángulo –Pandereta
Xilofón Campanas tubulares
Celesta- Arpa

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos - Contrabajos

 
1977 /

Op.102

EL CÁNTICO DE LA VIRGEN

(Magnificat)











Coro mixto a 4 voces y orquesta
- - - - - - - - -

Piccolo - Flautas (2) -Oboes (2)
Corno inglés -Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes (2)-Contrafagot
Cornos en fa (4) -Trompetas en do (3)
Trombones (3) -Tuba

Timbales - Piatti – Tambor
Wood-block - Cassa -Tam-tam
Triángulo -Pandero – Xilofón
Tamburello -Celesta- Arpa - Piano

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos -Contrabajos

 

1976/
1980

/

Op.103 n°1

CONCERTO n°7 

de “8 Concerti da Chiesa”
sul lema “pro gratiarum actione”

I   - Sanctus   Andante spiccato e molto lieto

II  - Canticum Allegretto semplice




Orquesta:
- - - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) -Oboes (2)
Corno inglés -Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes (2)
Contrafagot -Cornos en fa (4)
Trompetas en sib(3) -Trombones (3) -Tuba

Timbales -Piatto sospeso - Piatti
Gran Cassa -Tam-tam Campane - Xilofón
Celesta- Arpa – Piano

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos -Contrabajos
 
1977 /

Op.103 n°2
CONCERTO n°8 
de “8 Concerti da Chiesa”
sul lema “pro gratiarum actione”

Modus Plagalis

I    - Ad Pater noster    Largamente sereno e fidente

II   - Ante Agnus Dei   Adagio spianato e affettuoso assai


Orquesta:
- - - - - - - - -
Piccolo - Flautas (2) -Oboes (2)
Corno inglés -Clarinetes en sib (2)
Clarinete bajo en sib -Fagotes (2)
Contrafagot -Cornos en fa (4)
Trompetas en sib(3) -Trombones (3) -Tuba

Timbales -Piatto sospeso - Piatti
Gran Cassa -Tam-tam Campane - Xilofón
Celesta- Arpa – Piano

Violines 1° - Violines 2°
Violas - Violoncellos -Contrabajos
 
 
1977 /

Op.103 n°3
MEDITATIO “SI QUIS VULT”

a) Prosa

b) Sequentia canónica


Órgano 1977 /

Op.103 n°4
ROMANZA BREVE

1ª audición
21-8-2010. Rodolfo Daluisio - bandonéon
Museo Histórico de La Boca


Bandoneón 1977 /

Op.104
IMPLORATIO
Meditación para órgano sobre el precepto

“Si quis vult post me venire”

en tres momentos


I     - Imploratio
II    - Canzona (Lai)
III   - Pastorella

1ª audición
Rodolfo Daluisio - 9-10-1994
Nuestra Señora de la Candelaria

 
Órgano 1978 /

Op.105 n°1

CONCERTINO SCOLASTICO

I    - Allegro moderato
            Beati mundo corde
II   - Lentíssimo e posato molto
            Beati pacifici
III - Rondino canónico
            Gaudete et exultate

Observaciones:
el opus 105 n° 1 y n° 2 ,
Dos versiones con distinta formación instrumental.

 
Dos órganos 1978 /

Op.105 n°2

CONCERTINO SCOLASTICO

I    - Allegro moderato
            Beati mundo corde
II   - Lentíssimo e posato molto
            Beati pacifici
III - Rondino canónico
            Gaudete et exultate

Observaciones:
el opus 105 n° 1 y n° 2 ,
Dos versiones con distinta formación instrumental.

 
Bandoneón y órgano 1978 /

Op.106

ROGATIONS

Inspiratio ad ascensum fontis

Octava en contrapuntos

1 - Contrapunctum - I
2 - Contrapunctum - II
3 - Contrapunctum - III
4 - Contrapunctum - IV
5 - Contrapunctum - V
6 - Contrapunctum - VI
7 - Contrapunctum - VII
8 - Contrapunctum - VIII

1ª audición
N°8 el 1-7-1978 por Enrique Rimoldi
en la Capilla del Colegio Santa Unión
de los Sagrados Corazones.

N°1, 2 y 5 el 27-6-1982
en la catedral de La Plata
por Rodolfo Daluisio

 
Órgano 1978 /

Op.107

SONATA DA CHIESA n° 1

in memoriam de Corrado Moretti


   I - Allegro vibrante in modo elegiaco
  II - Arioso – Largo molto e patetico
III - Ricercare quasi Fuga

1ª audición:
1-7-1978 en la Capilla del Colegio
Santa Unión de los Sagrados Corazones Seguí 921 Bs.As.
por Norberto García violín y Enrique Rimoldi órgano

 
Violín y órgano 1978 /

Op.108 n°1
EL RETABLO DE SAN DOSITEO
(HISTORIAL BIZANTINO)


Preludio y Fuga


1ª audición 24-6-1984 por Alberto Varady violín
y Rodolfo Daluisio órgano -Iglesia Catedral de La Plata

 
Violín y órgano 1978 /

Op.108 n°2 a
TANGO-ELEGÍA
“al alma de Tamitza Tchalián en el más allá”

Observaciones:
Otra versión para violín y órgano (o piano)
con el opus 108 n°2 b.

Otra versión con el nombre
“Pasacalle porteño” opus 108 n°2 c,

otra versión realizada por Rodolfo Daluisio
para Violín y orquesta de cuerdas

 
Piano solo 1959 /

Op.108 n°2 b

ELEGÍA-TANGO


Violín y órgano 1978 /

Op.108 n°2 c

PASACALLE PORTEÑO

Versión instrumental de Rodolfo Daluisio
del
Tango-Elegía op-108 n°2 a

1ª audición
Fue interpretada en Córdoba

 

Violín solista y conjunto de cuerdas 1989 /

Op.109 n°1
MÚSICA INCIDENTAL  
Material Temático para obras teatrales propias

LA VOZ INTRUSA
Música interna de acompañantes de Salomé 1° acto
(clarinete en sib y violín)

LA ESTATUA DE SAL
Dos trozos.
Uno para oboe y arpa;
otro sin especificación de instrumento con borradores.

 
    /

Op.109 n°2
MÚSICA INCIDENTAL  
Material Temático para obras teatrales de otros autores

La Discreta Enamorada” de Lope de Vega (1936)____
-Danza a pie llano
-Ronda cazurra
-Danza nocturna
-Malagueña
-Madrigal
-Versión de “Tan buen ganadico” de Juan del Encina
-Versión de “Hermosas alamedas” de los anónimo español del siglo XVIII.
1ª audición: 1936 Teatro Nacional de Comedia-Bs.As.

Observaciones La formación instrumental y los nombres de los números
(que no todos están disponibles) se extrajeron del “CurriculumV hasta 1950”.
“Hermosas alamedas” fue incluido en el concierto del 30-8-1938 en el Teatro Argentino de La Plata. Programa. Recorte de diario.
Ronda a pie llano fue incluida en el catálogo musical
en forma independiente en el opus 33 n°2.

Martin Vega” de Juan Zocchi ______________
Tango - Valse suburbano - Cifra
Payada criolla en contrapunto
1ª audición: 1937 Teatro Nacional de Comedia-Bs.As.
Datos del “CV hasta 1950”

La Divisa Punzó” de Paul Groussac _________
Décima - Minuet federal - Marcha del restaurador
1ª audición: 1937 Teatro Nacional de Comedia-Bs.As.
Datos del “CV hasta 1950”

Facundo” de David Peña ________________
Vidala patética - Minuet clásico
Melodía sentimental - Tonada puntana
Cueca heroica - Huella festiva
Tonada triste - Gato puntano
1ª audición: 1940 Teatro Nacional de Comedia-Bs.As.
Datos del “CV hasta 1950”.
Material temático de esta obra pasó a “Buenos Aires Romántica”. (ver al final de este catálogo sección obras sin terminar)

Rueda de Fuego” de Roberto Levillier ________
Madrigal de la colonia - Don Claros con la infantita
Pregones peruanos - Carnavalito calchaquí
Recitativos melológicos hispanos
Versión de “Yo iba mi madre a la romería”
Gallarda hispánica
1ª audición: 1940 Teatro Nacional de Comedia-Bs.As.
Datos del “CV hasta 1950”.
La “Gallarda Hispánica” y el “Romance de Don Claros con la infantita”, fueron incluidas en el catálogo musical en forma independiente en el opus 33 n°1 y op.33 n°3 respectivamente.

Pasión y Muerte de Silverio Leguizamón” _________
de Bernardo Canal Feijóo
Chaqueña - Zamba - Baila conejo
Cielito - Tonada - Coral sinfónico
Vidala trágica - Intermedio criollo
1ª audición: 1944 Teatro Municipal - Bs.As.
Datos del “CV hasta 1950”.
Material temático empleado en “Chaqueña” opus 34.
La “Vidala trágica” fue incluida en el catálogo musical
en forma independiente en el opus 33 n°6.

La Guarda Cuidadosa” Tonadilla Cervantina_________
Las tonadillas cervantinas eran más de una.
No disponibles.

____“Edipo rey”_____________________________
____“Edipo en Colono” de Sófocles_______________
Introducción - Preludio y entrada

____“Antígona” de Sófocles____________________
____“Hipólito” de Eurípides____________________
 





___Coros, solistas, arpa, oboe,
clarinete, viola y guitarras
____1936


















____1937





____1937




____1940

Una voz y voces criollas,
guitarras y pequeña orquesta







____1940












____1944










____1956 - Voz y Piano



____1978
____1979


____1979
____1979
  /

Op.110
SONATA DA CHIESA n° 2

  I  - Allegretto affettuoso e tranquillo
 II  - Mov. lentissimo e vago di Zarabanda
III  - Finale
 
Violín y órgano 1978 /
Op.111

I CANTI DI CÁLAMUS

  I - Scende la luna
 II - Oh luna
III - Quasi sera
IV - Desiderio

  Texto: Carlos Alberto Lalli
 
Voz y piano 1978 /

Op.112
CANZONA a 5 voci

1ª audición: 1-7-1978 -Carlos Lalli
Capilla del Colegio Santa Unión
de los Sagrados Corazones Bs.As

 
Órgano 1978 /

Op.113
GOCES DE LA CREACIÓN

1. Allegretto mosso e gioioso
2. Vivace e spigliato
3. Allegretto contemplativo
4. Largo e recóndito
5. Sostenuto e commosso
6. Allegretto brillante, ben pausato


Texto: de JFGiacobbe
perteneciente a “Los goces del liberto” -1960

 
Canto y piano 1978 /

Op.114
10 EPIGRAMAS

- Sin aguijón
- Si la gota
- La abeja
- Dice la lágrima
- Junto a la rama
- El Árbol de la Vida
- No queda en soledad
- Por la sagrada ley
- Si la lluvia no cae
- Una paloma

Texto: de JFGiacobbe
perteneciente a “Los goces del liberto” -1960

 
Voz y piano 1979 /

Op.115
CÁNTIGAS DEL DOMINGO
14 Líricas

1. Señor! Siempre!
2. Satisfecha de flor…
3. Cómo apena…
4….Tu luz que une.
5. Como la flor
6. El cielo por goce
7. Te quiero, porque me quieres
8. El mundo de la fe!
9. No ofendamos a Dios
10. Si el Canto termina
11. Alegrad la visión
12. El perfume
13. ¡Oh éste sol!...
14. El rito más glorioso.


Texto: de JFGiacobbe
perteneciente a “Los goces del liberto”
10ª distracción del año 1960

 
Voz y piano

1979

/

Op.116
CONCERTINO LITÚRGICO

1° Intrata. Allegro vivace
2° Sequentia. Andantino pacifico
3° Tractus Allegretto fluente


1ª audición:
1° Intrata por Enrique Rimoldi 19-8-1979
en la Iglesia Catedral de La Plata.
Adelma Gómez en versión completa el 8-1-1982
en la Parroquia de San Manuel
y San Benito (Alcalá 83 Madrid -España)

 
Órgano solo 1979 /

Op.117
SUONATA-INTRODUZIONE

   I - Allegretto gentile
  II - Arietta
III - Rondello


1ª audición:
Carlota Faedo el 26-10-1980
en la Iglesia Ntra.Sra. de Luján Castrense.
Av. Cabildo 425 Bs.As.

 
Órgano 1979 /

Op.118
OBERTURA JUBILAR
“IN ASCENSIONE DOMINI”

1ª audición:
22-9-1983 en la “Escuela Superior Municipal de Música”
de Concepción del Uruguay por Rodolfo Daluisio

 
Órgano 1979 /

Op.119
SUONATA DA CHIESA
“LAUDA, SION, SALVATOREM”


Órgano 1979 /

Op.120
OBERTURA ALLA FANTASIA
“MISSUS EST ANGELUS”

1ª audición:
11-10-1981 -Enrique Rimoldi
en la Iglesia Ntra.Sra.de Luján Castrense
Av. Cabildo 425 Bs.As.

 
Órgano solo   /


____________________________________________________________________________________________PÁG.4
opus de 91 á 120
             
Páginas
1
2
3
__4__
5
 
sin opus




                                            
________________________________________________________________________________________________

contacto.