JUAN FRANCISCO GIACOBBE (1907-1990) (legado - r.d.)




TEMÁTICA ARGENTINA


  - INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE UNA ETNOFONÍA ARGENTINA

  - VALORACIÓN ESTÉTICA DE LO ARGENTINO

 - LA ARGENTINA SE EXPRESA EN SU MÚSICA

  - LOS PRECURSORES DE NUESTRA MÚSICA Y SU ÉPOCA
_______________________







BOLETÍN LATINO-AMERICANO DE MÚSICA
Año II – Tomo II – Abril 1936

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE UNA ETNOFONÍA ARGENTINA


- EL PENTATONISMO ESTÉTICO

- PENTATONISMO HISTÓRICO

- EL PENTATONISMO INCAICO – LOS MODOS





______________________________________________________________




- VALORACIÓN ESTÉTICA DE LO ARGENTINO

         Serie de conferencias y ensayos en emisión radiofónica por J.F.Giacobbe.
         (Entre 1941-1943)

1. El problema de la forma en lo argentino. (pág. 2)
2. Expresiones suburbanas. Delineación histórica del tango. (pág. 5)
3. Valores estéticos suburbanos. (pág. 10)
4. Lo hispánico y lo autóctono en la danza criolla. (I) (pág. 13)
5. Lo hispánico y lo autóctono en la danza criolla. (II) (pág. 17)
6. El sentimiento épico en la música argentina. (pág. 21)
7. El hispanismo en la etnofonía americana. (pág. 24)




___VER








PUBLICACIÓN  




______________________________________________________________



   - LA ARGENTINA SE EXPRESA EN SU MÚSICA

 Ensayo que integra el primer tomo de
"Argentina en marcha"

Editado por la
Comisión Nacional de Cooperación Intelectual - 1947






___VER
NOTA firmada por        
    Homero Guglielmini
Presidente Com.Nac.de Coop.Intelectual,
solicitando el trabajo.     


______________________________________________________________







   LOS PRECURSORES
  DE NUESTRA MÚSICA Y SU ÉPOCA

  Historia General del Arte en la Argentina
  Academia Nacional de Bellas Artes
   Obra de 1971 - Presente publicación en 1984








______________________________________________________________















contacto.