
CATÁLOGO DE OBRAS MUSICALES
|
__1__ |
2 |
3 |
4 |
5 |
sin opus |
______________________________________________________________________________________________________PÁG.1 opus de 1 á 30 |
OPUS-NOMBRE y movimientos o números Autor del texto – 1ªAudición – Edición – Observaciones |
Instrumental |
AÑO | PDF o Sitio |
Opus 1
MARTÍN FIERRO Escena Lírica inspirada en el Canto VII de la obra homónima de José Hernández Libreto de José González Castillo Observaciones: obra premiada: “Premio-Beca Giacomo Puccini” - 1930 |
Solistas, coro y orquesta Flautas (2) - Oboes (2) - Corno inglés Clarinetes en LA(2) - Fagotes (2) Cornos en FA(4) - Trompetas en DO(2) Trombones (3) - Tuba Timbales - Piatto sospeso -Piatti - Tambor -Tamboril - Tamburello- Cassa -Tam-tam -Triángulo –Pandero-Bombo Arpa (2) – Piano - Guitarra Violines 1° - Violines 2° Violas-Violoncellos-Contrabajos |
1929 |
![]() |
||||||||||||||
Op.1 n°1 1ª audición Edición: Ricordi Americana Grabación:Otros datos, catálogo n° 25 |
Piano solo | 1929 | ![]() |
||||||||||||||
Op.1 n°2 1 Siciliana 1ª audición Observaciones: revisión de noviembre de 1979 |
Clave | 1931 | ![]() |
||||||||||||||
Op.1 n°3 1 Siciliana 1ª audición Observaciones: revisión de noviembre de 1979 |
Piano a 4 manos | 1931 | ![]() |
||||||||||||||
Op.2 I Kyrie |
4 voces mixtas y órgano | 1931 | ![]() |
||||||||||||||
Op.2 n°1 I Kyrie |
4 voces mixtas y orquesta reducida Flauta - Oboe |
1931 / 1934 |
![]() ![]() |
Op.3 1ª audición: 23-12-1934 Orquesta “Miguel Gianneo” Observaciones: fechada en Roma y Cesena en 1931 (mecanografiada y manuscritos previos) |
Coros, solistas, orquesta y recitantes Piccolo - Flautas (2) Violines 1° - Violines 2° |
1931 / 1934 PublicacionesComentadas ![]() ![]() |
![]() ![]() |
||||||||||
Op.4 I Campane nell’alba di nebbia II Danza gioiosa e canto antico sotto gli Olivetti III Vespero a San Damiano IV Danza il vento nei portici Texto: de JFGiacobbe 1ª audición “Premio Comisión Nacional de Cultura 1941” |
Cuarteto de cuerdas IMPRESIONES DE ASIS CUARTETO DE CUERDAS N° 1 – opus 4 - (1934) - De Juan Francisco GIACOBBE Cuarteto “Pessina” integrado por Carlos y Osvaldo Pessina (violines), Cayetano Molo (viola), Luis W. Pratesi(violoncello) Ejecuciones. Teatro Municipal 26-6-1944 Casa del Teatro a beneficio de los Pueblos de Europa – 10-6-1946 Radio Splendid Grabado para el Servicio Radiofónico Internacional- 6-4-1950 11-9-1950-Centro Católico Lauresti Stalisi. 16-10-1953 - En el Salón de actos del Instituto de Cultura Superior- Rodríguez Peña 1058. Asociación Conciertos de Cámara (Teatro Ateneo) 26-6-1956 Grabado en LRA Radio del Estado para la audición del 27 a las 23:00 hs. (José Bragatto en violoncello) 16-11-1956 . Grabado en Radio Nacional intercambio con Chile. |
1931/ SITIO ![]() |
![]() |
||||||||||||||
Op.5 Texto: de JFGiacobbe Observaciones: el Carnaval calchaquí fue incluido “Concurso Municipal de Ópera y Ballet del año 1946” |
Flautín - Flauta – Oboe |
Concurso Municipal de Ópera y Ballet año 1946 |
![]() |
||||||||||||||
Op.6 Texto: de JFG 1ª audición |
Canto y piano |
![]() |
|||||||||||||||
Op.7 Observaciones: nombre anterior “Giovinezza” |
Solistas, coro, banda y orquesta sinfónica |
1936/ |
![]() ![]() |
||||||||||||||
Op.8 n°1 Kyrie - Gloria - Credo Ave Maria - Antiphona Observaciones: notación gregoriana |
Coro homófono | 1935/ 1938 |
![]() |
||||||||||||||
Op.8 n°2 Kyrie - Gloria - Credo |
Coro homófono | 1935/ 1938 |
![]() |
||||||||||||||
Op.9 - Amuri meu Texto: populares calabreses. Hay traducción de JFG. 1ª audición 24-10-1945 Observaciones - Disponibles: |
Canto y Piano |
1941 Versión |
![]() |
||||||||||||||
Op.10 I - Largo rituale. Misteriosamente marziale. invitando a Luis Mosti a una audición privada de la obra. |
Cuarteto de cuerdas | 1941 |
![]() |
||||||||||||||
Op.11 |
Coro Misto Coro Ragazzi e bambine Orchestra: Ottavino - 2 Flauti 2 Oboi - Corno Inglese - 2 Clarini in sib Clarinetto basso - Fagotti - Contrafagotto 4 Corni in fa - 4 Trombe in do 3 Tromboni - Trombonebasso Buccine - Ottoni (e fiati) Timbali - Piatti – Tamburo – Tamburello Cassa - Tam-tam – Triangolo - Arpa -Celesta Violini 1° - Violini 2° Viole – Violoncelli - Bassi |
1941 Manuscrito |
![]() |
||||||||||||||
Op.12 armonia bifonale; triade eventuale |
Coro y orquesta
Coro Ragazzi (non meno di 27) |
1941/1942 |
![]() |
||||||||||||||
Op.13 CANCIONES PARA MIS NIÑOS Tonadas de Navidad -En el portal de Belén (a) -Canción de cuna de la Virgen (a) -Villancico y bailecito de Nochebuena (a) -Villancico de la adoración (b) Las Canciones felices -El puente (c) -Antonino (c) -Nenina (d) -Nana (d) -Luz (d) -El gato (d) Texto: (a) tradicional; (b) JFG; (c) Amado Nervo; (d) Mary Rega Molina 1ª audición: 5-10-1944 Zena Possenti de Seta (canto) Alfredo Rodríguez Mendoza (piano) Salón Florentino Ameghino de la Sociedad Científica Argentina (Santa Fe 1145- Bs. As.) Ediciones:Julio Korn - Ricordi Americana B.A. Observaciones: “Villancico y Bailecito de Nochebuena” tiene una versión para coro a 4 voces “a capella”, ver opus 13 n°1. Empleado en la obra “El pájaro azul” op.55 n°2 Versión para pequeña orquesta. |
|
1944 Canciones para mis niños 1ª audición ![]() _____________ ![]() - 1944 CRÍTICA Zena Possenti de Seta |
![]() |
||||||||||||||
Op.13 n°1 VILLANCICO Y BAILECITO DE NOCHEBUENA Texto: tradicional 1ª audición - 9-12-1951 por el Coro Universitario de la Universidad de Córdoba dirigido por Alberto Grandi en el Teatro Libertador Gral San Martín de la ciudad de Córdoba Observaciones: versión para coro de la canción homónina del op.13. En programas de concierto, bajo la denominación “Venid, pastores venid” |
4 voces mixtas | 1950¿ | ![]() _____ ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||
Op.14 MISA VOTIVA « REGINA PACIS » - Kyrie - Gloria - Credo - Sanctus - Benedictus Observaciones: Orquestación, del Kyrie y Gloria completos; y gran parte del Credo. |
4 voces mixtas y órgano | 1943 | ![]() |
||||||||||||||
Op.15 - Ella danza en las brumas del tiempo Texto: de JFGiacobbe Observaciones en 1945 fue registradacon el nombre Danzas Medioevales Lombardas, hay particellas (5 de primer violín, entre otras) con firma y sello de Bruno Bandini y marcas de ensayo. |
Cuarteto de cuerdas Texto argumental (dedicatoria), para coreografía |
1944/1945 |
![]() |
||||||||||||||
Op.16 I - Gia rivestito dalla perfezione del 25-7-1940 y 14-11-1941 |
Soprano (dramática) y cuarteto de cuerdas |
1943/1945 |
![]() |
||||||||||||||
Op.17 I - Preludiando 1ª audición: |
Cuarteto de cuerdas | 1944 | ![]() ![]() |
||||||||||||||
Op.18 I Cantos de Navidad II Canciones felices Texto: “Cantos de Navidad” de JFGiacobbe; 1ª audición |
Canto y piano |
1944 | ![]() |
||||||||||||||
Op.19 n°1 - Ninna-nanna d’autunno Texto: “Ninna-nanna estiva” de JFGiacobbe, 1ª audición: |
Canto y piano | 1945 | |||||||||||||||
Op.19 n°2 Texto: JFGiacobbe 1ª audición |
Canto y piano | 1946 | ![]() |
||||||||||||||
Op.20 n°1 - La mosca Texto: populares italianos (en italiano). 24-10-1945 - Zena Possenti de Seta (canto) Adolfo Fasoli (piano) Salón Florentino Ameghino de la Sociedad Científica Argentina Santa Fe 1145 Bs.As. |
Canto y piano |
1945 | ![]() ![]() |
||||||||||||||
Op.20 n°2 - Passa via |
Canto y piano | 194¿ | ![]() |
||||||||||||||
Op.21 n°1 a |
Órgano solo | 1945 | ![]() |
||||||||||||||
Op.21 n°1 b Duración aproximada: 9 minutos 1ª audición: |
Piano solo ÓRGANO |
1945 |
Piano solo
![]() |
||||||||||||||
Op.21 n°2 Fuga Andantino molto moderato |
Piano solo | 1945 |
PARTE DE MÚSICA
![]() |
||||||||||||||
Op.21 n°3 1ª audición |
Violín, Violoncello y Piano | Original 1945 |
![]() |
||||||||||||||
Op.21 n°4 |
Violín, violoncello y bandoneón | Original 1945 |
![]() |
||||||||||||||
Op.22 Kyrie (completo) y gran parte del Gloria |
4 voces mixtas y órgano | 1945/ 1947 |
![]() |
||||||||||||||
Op.23 - La niña de plata en el agua Texto: de JFGiacobbe 1ª audición: |
Arpa - - - - - - - - - - - - - - - - - - Instumentación de la n°2: Piccolo - flauta (2) - oboe (2) corno inglés - clarinete en si b (2) clarinete bajo - fagot (2) Contrafagot corno en fa (4) trompeta en do(3)-trombones (3) -tuba Timbales -Tamburo- triángulo Tamburo cinese - Cassa - Piatti Tam-tam - Gong chino - Gong grave Tabla Xilofón - Arpa-Piano- Celesta Violines 1° - Violines 2° - Violas Violoncellos - Contrabajos |
1946 | |||||||||||||||
Op.24 Visión coreográfica 1° De ayercito nomás… Texto: de JFGiacobbe Observaciones: |
Conjunto de cuerdas
__________ Imágenes sobre la Escenografía y escenario realizadas por el autor.
|
1945 Texto Argumental PAMPA ![]() |
PARTITURA![]() PARTICELLAS ![]() |
||||||||||||||
Op.25 3 Movimenti: 1ª audición: Aparece en programas como “Danzas jónicas”. La poesía “Ditirambo al mare” fue publicada en separata como “Estratto dal numero 25 de "IL Primato Italiano" Novembre 1944”. También reproducción de fragmentos de la reducción para piano, en manuscrito del autor. |
12 instrumenti solisti oppure septeto |
1941/1946 |
![]() |
||||||||||||||
Op.26
Texto: popular calabrés
|
Canto y piano | 1941/ 1946 |
![]() |
||||||||||||||
Op.27 - Novia 1915 publicados en el libro “Poesías 1936 -1951” Ediciones Prometeo |
Canto y piano | ||||||||||||||||
Op.28 n°1 Texto: de JFGiacobbe
1ª audición “Este sueño ladino” Ricordi Americana B.A. 10580 con el n° de opus 41 |
Coro voces mixtas | 1948 / 1950![]() Este sueño ladino (Publicación RICORDI, con número de op.41) Trova guitarrera Triste-Vidala ![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||
Op.28 n°2 |
Canto y piano | ![]() |
|||||||||||||||
Op.28 n°3 |
Canto y piano | 1939(?) | ![]() |
||||||||||||||
Op.28 n°4 |
4 voces mixtas y piano | 195¿ | ![]() |
||||||||||||||
Op.29 n°1 |
Flauta, oboe, clarinete, corno y fagot | 1948 |
Partitura![]() Particellas ![]() |
||||||||||||||
Op.29 n°2 |
Arpa | 1948 |
![]() |
||||||||||||||
Op.30 |
Piano solo | 1954![]() |
![]() |
||||||||||||||
______________________________________________________________________________________________________PÁG.1 opus de 1 á 30 |
__1__ |
2 |
3 |
4 |
5 |
sin opus |


